
¿Qué es ASNEF Empresas? | Iberinform
Toda la información sobre los ficheros ASNEF Empresas: qué son, fuentes de información, plazos, tipo de datos aportados y cómo consultarlos
Toda la información sobre los ficheros ASNEF Empresas: qué son, fuentes de información, plazos, tipo de datos aportados y cómo consultarlos
Toda la información sobre los administradores de una sociedad mercantil: qué son, modalidades, duración en el cargo, nombramiento y obligaciones.
Toda la información sobre los tipos de empresas según su clasificación por sector económico, número de trabajadores o según la titularidad del capital.
Infórmate sobre qué es una Sociedad Comanditaria o en comandita, así como sus dos tipologías, simple y por acciones.
No quiero perderme las últimas noticias
En Madrid, el riesgo de crédito máximo o elevado afecta al 65% de las empresas de restauración.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 18% de las empresas del sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, este ratio se eleva al 49% entre las empresas de trabajo temporal quese encuentran en su primera década.
Los aranceles afectarán a los márgenes comerciales, los costes de aprovisionamiento, las caídas de ventas y el deterioro del riesgo de crédito de la cartera comercial.
A pesar de la incertidumbre sobre la evolución de la actividad económica, solo el 5% de las empresas, dos puntos menos que en 2024, prevé una evolución negativa de su sector de actividad.
Baleares (19%), Madrid (19%), Ceuta (18%), Canarias (17%) y País Vasco (16%) son las comunidades donde las empresas esperan un mayor dinamismo del empleo.
Hostelería (31% de las empresas), educación (20%), servicios a empresa (19%), primario (19%) y comunicaciones (18%) son los sectores con mayores expectativas de generación de empleo.
Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global, un porcentaje similar a 2024 y dos puntos por debajo de los niveles prepandémicos.
Navarra (18% de las empresas), País Vasco (17%), La Rioja (16%), Comunidad Valenciana (12%) y Aragón (12%) son las comunidades que presentan la mayor internacionalización del tejido productivo.
De acuerdo con el estudio de Iberinform, los mayores ratios de liquidez se dan en las empresas de Melilla, Navarra, La Rioja y País Vasco.
Por sectores, los ratios de liquidez más elevados aparecen en industria manufacturera y comunicaciones.
La innovadora Universal Information Platform (UIP) conecta, integra, normaliza y estructura 110 fuentes de información empresarial de todo el mundo a través de una API única y simplificada.
Jorge Dezcallar y Paulo Portas analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad las perspectivas estratégicas de 2025
Jorge Dezcallar y Paulo Portas analizarán junto a empresarios y directivos de la ciudad el mundo hacia el que vamos.