La clasificación básica de los deudores para la gestión de cobro

Pere J. Brachfield, profesor de EAE Business School y socio director de morosólogos asociados
Antes de iniciar la gestión de cobro, los deudores deben de clasificarse por categorías en base a los siguientes parámetros:
La distribución de la cartera de impagados
Existen varias formas de repartir la cartera de impagados, puesto que se puede hacer siguiendo criterios geográficos –un gestor lleva todos los impagados de una región– criterios de tipo de cliente –según la forma jurídica y el tamaño– antigüedad de la deuda –un gestor para cada fase de reclamación– según la dificultad para cobrar –gestores veteranos o novatos– o cualquier otro que sea adecuado para la empresa.
En todo caso para determinado tipo de clientes es conveniente una personalización de las gestiones, y que sea siempre el mismo gestor el que gestione a estos clientes.
Para más información sobre el tema se pueden consultar los libros “Gestión del Crédito y Cobro”, “Cobro de Impagados y negociación con deudores” y “La nueva legislación contra la morosidad descodificada” e “Instrumentos para Gestionar y Cobrar Impagados” de Profit Editorial www.profiteditorial.com o la web www.morosologia.com