20 diciembre 2024
mario-cantalapiedra-economista

Elementos que incluye el presupuesto de financiaciones de la empresa

En el presupuesto de financiaciones de la empresa se deben integrar las diversas opciones de autofinanciación con la obtención de fondos provenientes de fuentes externas.

Mario Cantalapiedra - Economista

 

El presupuesto de capital de una empresa busca equilibrar los flujos de inversión y financiación a largo plazo. Este presupuesto se compone de dos partes: la primera abarca las necesidades de fondos o presupuesto de inversiones, mientras que la segunda representa las fuentes de fondos o presupuesto de financiaciones, que permiten financiar dichas inversiones. 
 

Fuentes de financiación a largo plazo de la empresa

Entre estas fuentes de fondos encontramos las siguientes:

1. Autofinanciación

En primer lugar, la empresa puede financiar sus inversiones a largo plazo con recursos que genera internamente a través de su actividad, tales como las amortizaciones del activo no corriente y las reservas, es decir, los beneficios no distribuidos. Estos fondos tienen la particularidad de ser reinvertidos de forma espontánea por la empresa.
 

2. Ampliaciones de capital y subvenciones

Las ampliaciones de capital consisten en nuevas aportaciones al capital por parte de los socios o propietarios. Además de proporcionar fondos, estas ampliaciones demuestran el compromiso de los accionistas con el crecimiento y desarrollo del negocio.

Por otro lado, las subvenciones de capital son fondos no reembolsables, otorgados por entidades públicas y privadas, que financian proyectos específicos de inversión. Suelen estar disponibles para financiar inversiones que cumplen con determinados criterios, como la generación de empleo, la innovación tecnológica o el desarrollo sostenible.
 

3. Ventas de activo no corriente

Fondos procedentes de la enajenación de maquinaria, instalaciones, edificios, entre otros. En ocasiones, las empresas deciden vender parte de su activo no corriente para lograr nuevos fondos financieros, especialmente cuando tienen exceso de capacidad o buscan reorientar sus inversiones hacia otras áreas.
 

4. Nuevos préstamos bancarios a largo plazo

Recursos financieros a largo plazo obtenidos de las entidades financieras. También se incluyen, en su caso, los fondos financieros que se logran acudiendo al mercado de capitales, a través de la emisión de deuda a largo plazo, como bonos u obligaciones, una opción generalmente reservada a grandes empresas muy solventes.
 

5. Financiación de los proveedores de activo no corriente a largo plazo

Por último, está la financiación proporcionada por los propios proveedores que suministran a la empresa los bienes de activo no corriente (maquinaria, instalaciones, etcétera) objeto de la inversión.
 

Más opciones:

Publicaciones relacionadas