11 diciembre 2024
mario-cantalapiedra-economista

El proceso de consolidación contable en España

La consolidación contable busca presentar la situación financiera de un grupo de empresas como si fuese una sola entidad económica.

Mario Cantalapiedra - Economista

 

La consolidación contable busca presentar la situación patrimonial de un grupo de sociedades como si se tratara de una única entidad económica. Su objetivo es reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados del grupo en las cuentas anuales, como si fuese una sola empresa. Para determinar qué sociedades están obligadas a consolidar sus cuentas, se debe consultar el artículo 42 del Código de Comercio, el cual establece que “toda sociedad dominante de un grupo de sociedades estará obligada a formular las cuentas anuales y el informe de gestión consolidados”.

De este modo, un grupo de sociedades, a efectos de la consolidación de sus cuentas, se compone de una sociedad dominante y todas aquellas sociedades dependientes sobre las que ejerce control. Este control se entiende como el poder de dirigir sus políticas financieras y de explotación, con la finalidad de obtener beneficios económicos de sus actividades. En concreto, se presume que existe control de la sociedad dominante sobre una dependiente en alguna de las siguientes situaciones:

  • Posea la mayoría de los derechos de voto (no de las acciones, ya que existen acciones sin voto).
  • Tenga la facultad de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de administración.
  • Pueda disponer, en virtud de acuerdos celebrados con terceros, de la mayoría de los derechos de voto.
  • Haya designado con sus votos a la mayoría de los administradores, que desempeñen su cargo en el momento en que deban formularse las cuentas anuales consolidadas y durante los dos ejercicios inmediatamente anteriores. Existe la presunción de esta circunstancia cuando la mayoría de los administradores de la sociedad dominada sean miembros del órgano de administración o altos directivos de la sociedad dominante o de otra dominada por esta. No obstante, esta situación no dará lugar a la consolidación, si la sociedad cuyos administradores han sido nombrados está vinculada a otra en la forma prevista en las dos primeras situaciones descritas.
     

¿Qué tipo de empresas han de incluirse en la consolidación contable?

Deben consolidarse los grupos de empresas, formados por una sociedad dominante y sus dependientes, siendo la dominante la encargada de la consolidación. Además, deben incluirse en la consolidación otro tipo de sociedades, relacionadas con las que forman parte del grupo, como son las sociedades multigrupo y las asociadas. Las sociedades multigrupo son aquellas no incluidas como dependientes, pero que son gestionadas por una o varias sociedades del grupo junto a otra u otras personas ajenas al mismo, ejerciendo un control conjunto. Por otro lado, las sociedades asociadas son aquellas sobre las que alguna entidad del grupo ejerce una influencia significativa en su gestión, participando en su capital e interviniendo en sus decisiones de política financiera y de explotación, sin llegar a controlarlas.

Es importante reseñar que la obligación de formular cuentas anuales consolidadas no exime a las sociedades integrantes del grupo, de formular sus propias cuentas individuales.
 

Más opciones:

Publicaciones relacionadas