El sector de las agencias de publicidad, que crean, ejecutan y distribuyen las campañas publicitarias del tejido productivo, afronta un momento de transformación marcado por la omnicanalidad de la comunicación de las marcas, la conversación digital con los consumidores y las nuevas habilidades técnicas, analíticas y de marketing de datos. En este contexto de cambio, de acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 25% de las agencias de publicidad se encuentra en máximo o elevado riesgo de impago. Se trata de un nivel similar al que presentaba hace un año.
El sector muestra una fuerte atomización, con un 95% del tejido compuesto por micro y pequeñas empresas. El margen comercial con el que el sector cerró el último ejercicio es del 5,1%.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, las agencias de publicidad se concentran en las provincias de Madrid (30%) y Barcelona (18%), seguidas de Valencia (5%), Málaga (4%), Alicante (4%), Sevilla (3%) y Baleares (3%). Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (28%), Málaga (27%) y Barcelona (26%). Los mejores ratios se registran en Valencia (22%) y Alicante (24%).
El 55% de las empresas del sector cuenta con menos de 10 años. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito: entre las empresas que se encuentran en su primera década, el 32% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 16%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años, pero crece hasta el 22% entre las de más de 25.