El tejido productivo andaluz ha registrado un deterioro de su riesgo de crédito en el último año. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el tejido andaluz está compuesto principalmente por empresas del sector servicios cuya facturación media supera los 1,7 millones de euros. El 21% está en riesgo elevado de incumplir sus pagos, cinco puntos por encima del 16% que registraba este indicador hace un año.
El 52% de las empresas y el 47% de la facturación se concentran en Sevilla y Málaga, los dos grandes motores económicos de la región. Le siguen en importancia económica, a cierta distancia, un segundo grupo formado por Cádiz, Granada, Córdoba y Almería. Una parte relevante del tejido productivo, el 36% de las empresas, ha sido creado en los últimos cinco años pero solo representa el 10% de las ventas totales. En el otro extremo, el 9% de las empresas, que acapara el 32% de la facturación, tiene más de 25 años.
De los datos de Insight View se desprende la enorme importancia tractora del turismo. Son muy relevantes los sectores de Servicios (61% de las empresas) y construcción (26%). Sólo el 9% de las empresas tienen carácter industrial.
La distribución por tamaños empresariales muestra una fuerte dispersión. El 76% del tejido está compuesto por microempresas que, sin embargo, apenas generan el 10% de la facturación total. En el otro extremo, la gran empresa, que representa el 1% del total, produce el 42% de las ventas.